Isla Ebusitana

El Isla Ebusitana es un pailebote de 33,10 metros de eslora total y 25,20 metros de eslora del casco. Fue construido en el año 1856 por un maestro de ribera mallorquín en la bahía de Palma de Mallorca, con maderas de la isla, fundamentalmente pino y roble. Durante las diversas fases de su restauración a lo largo de los años ochenta y noventa del siglo XX ha sido habilitado como buque de charter de categoría media-alta y capacidad de hasta doce pasajeros en largos recorridos, alojados en una cabina doble, dos cabinas para cuatro y una cabina para tres personas. Para excursiones de un día el Isla Ebusitana está autorizado a llevar hasta 50 personas sobre su amplia cubierta de iroko. Lleva el aparejo de goleta con velas de cangreja y con una verga-foque. La propulsión mecánica de hasta nueve nudos de velocidad está garantizado por un potente Mercedes y con una potencia de 260 CV.

El presente proyecto tiene por objetivo fundamental la conservación y la navegación en activo de este antiguo gran velero mercante español, preservando así un elemento del patrimonio histórico marítimo de primera magnitud. A esta dimensión histórico-cultural del proyecto se añade otra dimensión esencialmente humana y social, puesto que se pretende acercar a los ciudadanos a este fascinante mundo de la navegación tradicional a vela, que en nuestros días prácticamente ya se ha olvidado y perdido, aunque hace no poco tiempo constituía todavía una de las actividades comerciales más relevantes de la economía española.

  • Aparejo: Goleta de dos palos (pailebote)
  • Año de construcción: 1856
  • Astillero: Palma de Mallorca
  • Eslora total: 33,10 m
  • Eslora del casco: 25,20 m
  • Eslora en la línea de flotación: 21,50 m
  • Manga: 6,15 m
  • Calado: 2,85 m
  • Desplazamiento: 149 tons
  • Altura de los palos sobre cubierta: 17 m / 19,50 m
  • Superficie del velamen: 450 m²
  • Motor: Motor Mercedes, 260 CV